Operaciones comerciales. Tratamiento contable.

2017 - SIC II - 5º Año.
La Contabilidad: SIC

Las Operaciones Comerciales.

Llamamos operaciones comerciales a las operaciones básicas que realiza una empresa, tales como: compras, ventas, cobros y pagos.
Se denomina compraventa a la operación por la cual una persona (vendedor) transmite la propiedad de un bien a otra (comprador) mediante el pago de un precio. El valor de un bien expresado en dinero constituye el precio. En consecuencia, en la compraventa el precio es el importe que el comprador se compromete a pagar al vendedor.
Veamos, a través de algunas viñetas cual es el circuito de las operaciones comerciales:

Operaciones comerciales: compraventa
Operaciones comerciales: comprador  y vendedor
Operaciones comerciales: derechos y obligaciones
Operaciones comerciales: documentos comerciales
Operaciones comerciales: pagos y cobros
Operaciones comerciales: cierre
A continuación analizaremos cada una de las operaciones.

Operaciones de compra.

La operación básica de compras abarca un conjunto de actividades tendientes a adquirir lo necesario para el desenvolvimiento de la empresa.
Se pueden comprar distintas clases de bienes:

  • De larga duración, para uso de la empresa: llamados bienes de uso (como un escritorio).
  • Destinados a la venta: llamados bienes de cambio (como las mercaderías o los insumos).
  • De corta duración en la empresa: gastos (como útiles de oficina, productos de limpieza).

Los bienes de larga duración representan activos para la empresa.
Los bienes de corta duración, es decir que se consumen rápidamente con el uso, entran en la categoría de gastos.
Podemos ver el proceso de compra en el siguiente diagrama:
Operaciones comerciales: proceso de compra

Operación de Venta.

La operación básica de ventas abarca un conjunto de operaciones tendientes a colocar el producto en el mercado.
Básicamente consiste en:

  • Determinar el precio de venta.
  • Buscar compradores.
  • Establecer líneas de crédito.
  • Concretar operaciones.
  • Entregar los bienes.

Podemos analizar dicho proceso en el siguiente diagrama:
Operaciones comerciales: proceso de venta

Las cobranzas.

La operación básica de cobranzas es la actividad mediante la cual se trata de percibir las sumas adeudadas por los clientes.
Esta actividad implica las siguientes etapas:

  • Hacer el seguimiento de las cuentas a cobrar.
  • Reclamar lo adeudado.
  • Recibir el dinero o los valores que entregan los clientes.
  • Registrar el cobro.

Gráficamente lo vemos a continuación:
Operaciones comerciales: cobranzas

Los pagos.

La operación básica de pagos abarca un conjunto de operaciones tendientes a cancelar las dudas contraídas al comprar bienes o servicios a crédito. Ello implica llevar a cabo las siguientes etapas:

  • Controlar la fecha de vencimiento de las compras a crédito.
  • Verificar a quién se le debe pagar.
  • Enviar el dinero o los valores a los proveedores.
  • Anotar los pagos efectuados.

Así queda graficado el proceso:
Operaciones comerciales: pagos

Documentos generados en la compraventa.
Vale recordar que en todo este proceso los documentos que se utilizan, en base a los cuales se realizan registros contables (asientos) son: la Factura y el Recibo. Y, si hay descuentos, recargos, intereses, también se pueden utilizar la nota de débito y la nota de crédito.
Finalmente, la nota de pedido, la orden de compra, el remito, sin bien son documentos comerciales que prueban la operación y deben archivarse ordenadamente, no permiten hacer asientos contables.

Los registros contables.

Los asientos contables para que tengan validez legal y sean una fuente confiable para la emisión de informes, deben confeccionarse en los libros y con las formalidades que la legislación establece.
Podemos sintetizarlos en los gráficos que vemos a continuación:
Operaciones contables: libros contables
Operaciones comerciales: registros contables

Bien, así cerramos esta vista sintetizada de las operaciones comerciales y las formalidades de los libros contables.
En el siguiente link pueden bajar el apunte de clase para trabajar y estudiar el tema.
Aquí pueden bajar el manual de cuentas.
En este otro, pueden bajar el trabajo práctico Nº 1, y aquí la solución para controlar y estudiar..
Aquí tienen la primera parte del trabajo práctico integral, y la
solución de los primeros 12 asientos para que controlen y pases a los libros.
Por último, en este link pueden bajar el trabajo práctico Nº 2, que deben presentar resuelto el 30/05.
Hasta la próxima, nos vemos en el aula…

Sobre Hernan Pedro Naranjo 22 artículos
Soy Docente y Contador Público. Lo que inicio, le dedico toda mi atención. Siempre dispuesto a aprender y compartir el conocimiento. Fan del software libre.

2 comentarios

  1. … lo tuyo es de una generosidad increíble. La cantidad de trabajos que están expuestos,mas videos, y permitís descargarlos sin ninguna condición ni registracion alguna. Enormes e infinitas gracias por tu aporte y por lo que se puede aprender y practicar. ¡Hasta las planillas y soluciones están disponibles!!!

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.