
Los problemas de la economía.
Los distintos sistemas económicos proponen soluciones alternativas a los problemas que presenta la economía: ¿qué producir? ¿cómo y cuanto producir? y ¿para quién producir? Mientras que, la frontera de posibilidades de producción (FPP) representa el límite a la capacidad de producir bienes en una economía.
Como resultado, debimos aceptar el hecho de que existiendo recursos limitados y una tecnología de producción dada siempre existirá un límite a la cantidad de bienes y servicios que la sociedad puede producir.
Ahora bien, la FPP muestra infinitas combinaciones de producción de bienes y todas ellas son igualmente eficientes. Hasta este punto, entonces no hemos podido resolver los problemas económicos que se plantean en la sociedad; sigue planteado el problema de no saber qué producir y en que cantidades.
Microeconomía.
La teoría microeconómica tradicional comienza el análisis dando por sentado la existencia y superioridad de un conjunto particular de instituciones para resolver los problemas económicos de la sociedad. La mayor parte de la bibliografía microeconómica sostiene que el mecanismo de mercado es el modo natural de organizar la economía.
Veremos en esta unidad de que manera los interrogantes fundamentales de la economía encuentran respuesta bajo este conjunto de instituciones que conforman la economía de mercado.
Vamos a analizar el mercado, que tipos hay y como se relaciona el mercado con los precios.
Continuaremos con el análisis de la demanda, la oferta y el equilibrio de mercado a través del análisis de las funciones demanda y oferta.
En cuanto a los tipos de mercados nos interesa particularmente saber a que nos referimos cuando hablamos de mercado de competencia perfecta y mercados de competencia imperfecta (monopolios y oligopolios).
En el intento de comprender estos conceptos compartimos el siguiente material:
Mercado de Competencia Perfecta:
Monopolio:
Oligopolio:
A continuación compartimos un vídeo que nos explica el comportamiento de la función demanda:
En el siguiente vamos a ver como es el funcionamiento de la función oferta:
Finalizamos viendo un análisis del funcionamiento conjunto de estas funciones y lo que se entiende por determinación de punto de equilibrio, siempre tomando en cuenta que hablamos de economía de mercado y de el funcionamiento de un mercado de competencia perfecta:
Nos vemos en el aula…..
Dejar una contestacion