Economía. Concepto y postulados básicos.

Economía III - 6º Año

En este curso vamos a centrar nuestro estudio en el análisis económico. Para ello vamos a recuperar, en primer lugar, algunos conceptos básicos como: economía, su área de estudio, los principales problemas económicos y como las sociedades han ido tratando de dar respuesta a los mismos, tanto desde la teoría como desde la práctica.

En cualquier lugar y momento histórico, desde las comunidades primitivas hasta nuestros días, los seres humanos han tenido que dotarse de una serie de normas que regulen la vida en sociedad.
Actualmente es el poder político, representado por el Sector Público, el que establece el conjunto de leyes e instituciones que regulan la actuación de los agentes económicos y sus relaciones, condicionando sus decisiones y determinando el sistema económico.
La escasez de recursos y su posibilidad de usos alternativos,tema central de estudio de la economía, obliga a la sociedad a tomar decisiones sobre el destino de tales recursos, que pueden sintetizarse en tres cuestiones fundamentales:

  • Qué bienes y servicios producir y en qué cantidad
  • Cómo producir esos bienes, con qué tecnología
  • Para quién producirlos

Las decisiones tomadas para dar respuesta a estas cuestiones tienen un claro componente político, y configuran el sistema económico de una sociedad. No es indiferente, por ejemplo, dedicar los recursos a fabricar armas o alimentos, a bienes privados o a servicios públicos.
En cuanto al cómo producir, aunque es una decisión en gran parte de naturaleza técnica, también lo es política: se produce respetando el medio ambiente o no, se explota a la fuerza de trabajo o no, etc.
Por último, la decisión sobre quién va a disfrutar de los bienes y servicios producidos vuelve a ser política: puede repartirse igualitariamente entre toda la sociedad, o sólo entre los que han trabajado, o entre quienes puedan pagar el precio correspondiente, o en función de las necesidades de cada uno.
En definitiva, lo que caracteriza básicamente a un sistema económico, es el mecanismo por el cuál se toman las decisiones económicas anteriores, si bien cada uno de estos mecanismos exige determinadas condiciones de propiedad de los factores productivos, y da lugar a unas relaciones entre los agentes económicos concretas.

A continuación vemos algunos mapas conceptuales para comprender con facilidad los temas a tratar:

La Economía y su gran división:

Economía: Áreas de estudio

Área de interés de la macroeconomía:

Ecomonía: Macroeconomía

Temas que ocupan el estudio de la microeconomía:

Economía: Microeconomía

Una vez comprendido el concepto y análisis de la economía como ciencia y como práctica centraremos nuestro análisis en los sistemas económicos y la evolución del pensamiento económico a través del tiempo y como en distintas sociedades se busco dar respuesta a los principales problemas económicos con fundamento en las distintas concepciones filosóficas.

Economía: Área de estudio

Economía: Sistemas económicos

Finalmente les dejo una presentación que les facilitará la comprensión integral de lo aquí sintéticamente expuesto:

Conceptos y Principios Básicos De Economía,

por Xavier Catala.

Esto es todo por el momento, nos leemos en la próxima entrada.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.