
Proceso Productivo. Administración de la Producción.
Es el proceso de dirigir personas y recursos para crear un bien o servicio. Siguiendo al Prof. Idalberto Chiavenato decimos que la Administración de la Producción es el área de la administración que cuida de los recursos físicos y materiales de la empresa con los cuales se realiza el proceso productivo.
Entendemos por producción la adición de valor a un producto, bien o servicio, por efecto de una transformación, con el objeto de satisfacer necesidades.
Administrador de la Producción.
La labor del administrador de la producción consiste en gestionar el proceso de transformar los insumos en productos deseados. Proceso que se compone de la planeación, la organización y el control.
En la planeación se determina que es necesario hacer para alcanzar los objetivos. Mientras que la organización consiste en distribuir el trabajo entre los integrantes del departamento de producción. Por último el control, consiste en un conjunto de actividades destinadas a asegurar que el desempeño real sea acorde al desempeño deseado.
Objetivos de la Administración de la Producción.
Subsistema de operaciones productivas.
Involucra los pasos más significativos que se producen desde la compra de insumos hasta la obtención del producto terminado, cuya retroalimentación es permanente en todo el subsistema.
En el sistema total llamado empresa, existen otras clasificaciones para las áreas o subsistemas que lo componen: producción, comercialización, recursos humanos, etc.
El subsistema de producción se encarga, especialmente, de las funciones operativas de cualquier organización. Por lo que transforma, en forma continua o intermitente, sus insumos en productos finales.
Relaciones del departamento de producción con otros departamentos.
Planeación y control de la producción.
Es la función administrativa que determina anticipadamente cuales son los objetivos a ser alcanzados y que debe hacerse para alcanzarlos de la mejor manera posible.
La planeación está orientada hacia la continuidad de la empresa, por lo que se centra en el futuro. El control consiste en verificar si todo se está haciendo conforme a lo planeado y organizado, de acuerdo con las órdenes dadas para identificar los errores y desviaciones a fin de corregirlos y evitar su repetición.
Para alcanzar los objetivos y aplicar adecuadamente sus recursos, las empresas no producen por si acaso, ni funcionan improvisadamente; necesitan planear con anticipación y controlar adecuadamente su producción. Por lo tanto existen la planeación y el control de la producción, mediante los cuales se tiende a aumentar la eficiencia y la eficacia de la empresa.
Eficiencia y eficacia.
Eficiencia significa la utilización adecuada de los recursos empresariales. Eficacia en cambio, busca alcanzar los objetivos propuestos por la empresa.
Finalmente, aquí pueden bajar el apunte del tema: Administración III: Unidad Nº 1
Saludos, nos vemos en el aula….
Dejar una contestacion